Fundación: Siglo XVI
Origen: Labradores, hombre y mujeres de buena voluntad, en su mayoría de la margen izquierda del Ebro.
Anagrama: Se compone de un óvalo con la imagen de San Gregorio Magno en su interior. Todo ello rodeado con el nombre de la corporación “Hermandad de S. Gregorio Magno” y el de su sede canónica “Parroquia Altabás - Zaragoza”
Sede Canónica y Social: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Altabás, Sobrarbe 10, 50015-Zaragoza.
Estandarte: .....
Festividades
- 12 de marzo: Antigua celebración litúrgica de la festividad de San Gregorio Magno
- Segundo Viernes o Sábado de Mayo: Solemne Eucaristía en honor a San Gregorio Magno
- Segundo Domingo de Mayo: Romería a la Ermita de San Gregorio Magno
- 3 de Septiembre: Celebración litúrgica
Imágenes titulares:
- San Gregorio Magno
Imagen de madera policromada que representa a San Gregorio Magno como papa y recibe culto en la Ermita de San Gregorio Magno. Se fecha la talla a mediados del siglo XVIII dadas sus semjanzas con el busto de San Gregorio de José Ramirez de Arellanos. - San Gregorio Magno
Imagen de madera policromada que permanece en casa del mayordomo durante todo el año. - San Gregorio Magno
Imagen de madera policromada que permanece al culto en la Iglesia de Nuestra Señora de Altabás. Fue realizada en el taller de Cristóbal Ros en 1895.
- Segundo Viernes o Sábado de Mayo: Procesión de San Gregorio Magno
Acompañamiento musical: Grupo Folclórico "Royo del Rabal".
Noticias de la Hermandad
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Pasión en Zaragoza se reserva el derecho de publicar o no este comentario, así como de modificarlo o eliminarlo sin previo aviso a su autor.