
Fundación: 1955
Origen:El Lunes Santo de 1956, la Sección de Instrumentos, formada por aquel entonces por 7 tambores, hizo su primera salida procesional acompañando a Jesús Nazareno.
Sede Social: Iglesia Parroquial de San Miguel, Pº de la Mina, 25 50001-Zaragoza.
Instrumentos: Tambores, bombos y timbales.
Uniforme: (Hábito de la Cofradía) Túnica morada con terciopelo negro en el cuello, bocamangas y en dos tiras verticales desde el hombro hasta el borde inferior del hábito. Lleva el anagrama bordado en el lado izquierdo del pecho. Se cierra con botonadura de terciopelo negro. Se ciñe con un cíngulo amarillo que rodea el cuello y cae por delante, anudándose a la cintura. Este hábito recuerda la túnica que viste Jesús Nazareno y la cuerda con que va preso. La cabeza va cubierta con un tercerol morado, que en la Sección de tambores tiene la parte delantera de color negro. Algunas esclavas llevan todavía la prenda de cabeza que antes era obligatoria para las mujeres, un tupido velo de color morado, sujetado con una diadema del mismo color, con el anagrama bordado.
Discografía:
- 2000: Sonidos de la Semana Santa de Zaragoza (1 marcha)
- 2006: Pasión Nazarena (11 marchas)
- 2008: Sonidos de Oración (1 marcha)
- Domingo de Ramos: Procesión del Nazareno (Via Crucis)
- Lunes Santo (Via Crucis y Procesión Titular)
- Viernes Santo: Procesión del Santo Entierro
Noticias de la Sección
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Pasión en Zaragoza se reserva el derecho de publicar o no este comentario, así como de modificarlo o eliminarlo sin previo aviso a su autor.