Fundación: 1964
Origen: Cuando se creó la sección de tambores tan sólo participaron hermanos de timbal, y posteriormente se ampliaron con los tambores y con los bombos.
Sede Social: Avenida César Augusto 100, entresuelo. 50004 de Zaragoza.
Instrumentos: Tambores, bombos y timbales.
Uniforme: (Hábito de la Cofradía) Diseñado por el arquitecto Regino Borobio Ojeda, consta de túnica de lana blanca, con el anagrama bordado en el lado izquierdo del pecho, con botonadura, cíngulo y capirote azules; guantes, zapatos y calcetines negros. La medalla, que cuelga de un cordón trenzado en azul, rojo y blanco, lleva el anagrama de la Cofradía en el anverso y el nombre de la cofradía en el reverso. Los niños llevan hábito de lana blanca, con el anagrama bordado en el lado izquierdo del pecho, con botonadura sobre una solapa ribeteada de azul, al igual que las bocamangas, capelina, fajín y bonete azules. Los miembros de la Sección montada (organizada en 1951), visten camisa blanca, corbata negra, pantalones oscuros de montar, botas negras de montar, tercerol azul y capa de lana blanca.
Discografía:
- 2000: Sonidos de la Semana Santa de Zaragoza (1 marcha)
- 2008: Sonidos de Oración (1 marcha)
- 2011: Sección de instrumentos (22 marchas)
- Martes Santo
- Viernes Santo: (Procesión titular)
- Viernes Santo (Via Crucis)
- Viernes Santo: Procesión del Santo Entierro
Noticias de la Sección
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Pasión en Zaragoza se reserva el derecho de publicar o no este comentario, así como de modificarlo o eliminarlo sin previo aviso a su autor.