jueves, 30 de abril de 2009

Procesión de la Virgen de la Paz

El próximo día 1 de Mayo tendrá lugar la procesión en honor a la Virgen de la Paz y la Merced por el Barrio de La Paz. Esta procesión es la primera de las procesiones de Gloria y Sacramentales de la Ciudad.

La procesión comenzará a las 10:00 horas de la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Paz en la Plaza de Alcobendas continuando por las siguientes calles: San Antonio de Padua, Sagrado Corazón, Palma de Mallorca, Villa de Pau, Faustino Casamayor, Lugo, San Antonio de Padua, Oviedo, Cuarta Avenida, Consejo de ciento, La Salud, San Viator y Plaza de Alcobendas.


Ver Recorrido Procesión Virgen de la Paz en un mapa más grande

La banda de CC y TT "Jesús de la Humildad" abrirá la procesión y la Virgen de la Paz será acompañada por la Banda de Música "Armonía Artística" de la localidad de Casetas. El cortejo procesional también contará con la presencia de las casa regionales de: Castilla - La Mancha, Casa Catalana, Centro Gallego, Casa de Teruel, Casa Murciana, Centro Soriano, Casa de Castilla y Leon, Casa Valenciana y Casa Asturiana. Así como el grupo de Danza y Baile Quilla (de Ecuador), la sección de Baile Flamenco de la Asociación de Mujeres de Torrero-La Paz y la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios.

Una vez finalizada la procesión, aproximadamente sobre las 12:30 horas, tendrá lugar la Misa baturra en honor a Ntra. Sra. de la Paz a cargo del grupo folclórico "Blasón Aragonés", oficiada por la comunidad Mercedaria de la Parroquia y sacerdotes amigos del barrio.

Tras la celebración de la Eucaristía se obsequiará con unas pastas y un moscatel de la Paz como es tradición.

------------------------------------------------------------
Desde este blog cofrade iremos anunciando todas aquellas procesiones de Gloria y Sacramentales de las que nos hagamos eco.

VIII Congreso Nacional de Cofradías de Jesús Nazareno, Cautivo y Rescatado "Medinaceli"

Desde el día 1 hasta el día 3 de Mayo se celebrará en nuestra ciudad el VIII Congreso Nacional de Cofradías de Jesús Nazareno, Cautivo y Rescatado "Medinaceli" organizado por la Cofradía de la Esclavitud de Jesús Nazareno y Conversión de Santa María Magdalena.

Entre los actos más destacados se encuentran la inauguración del Congreso que tendrá lugar en la Catedral de la Seo el 1 de Mayo a las 10:00 horas, la ofrenda de flores a la Virgen del Pilar el 1 de Mayo a las 12:45 horas, la recepción oficial en el ayuntamiento el 1 de Mayo a las 13:00 horas, el concierto en la Iglesia de San Miguel a cargo del piquete de la cofradía y la coral de Zaragoza el 2 de Mayo a las 20:30 horas, la cena de Hermandad el 2 de Mayo a las 22:00 horas y la Misa baturra de clausura el 3 de Mayo a las 09:30 horas.

Las ponencias del congreso correrán a cargo del Exmo. y Rvmo. Monseñor Manuel Ureña Pastor, Exmo. Sr. D. Domingo J. Buesa Conde, D. Carlos Pardos Solana y D. Armando Cester Martínez.

Además durante los días del congreso se realizarán visitas culturales a la Ciudad de Zaragoza. El día 1 de Mayo a las 10:45 horas se visitará la Catedral de La Seo y el Museo de tapices, y a las 19:30 horas visita guiada a la Exposición del Rosario de Cristal. El día 2 Mayo tendrá lugar una visita a la Ciudad de Zaragoza y Castillo de la Aljaferia.

Finalmente recordar que al mismo tiempo que se celebra el congreso el palacio de Montemuzo estará acogiendo una exposición sobre la historia de la Esclavitud.

Podeís encontrar más información sobre el congreso en la página web de la Cofradía: http://www.losnazarenos.com/

Procesión Claustral de San José en San Pablo

Mañana 1 de Mayo la Hermandad de Mancebos Carpinteros del Patrocinio del Glorioso Patriarca San José celebra su fiesta titular en la Insigne Iglesia Parroquial de San Pablo.

A las 12 horas tendrá lugar la procesión claustral de la imagen, es decir por el interior de la iglesia, posteriormente Eucaristía en honor al santo y finalmente reparto de pan bendito.

Historia de la Hermandad
La Hermandad se funda en el antiguo convento de San Agustín (hoy Centro de Historia de Zaragoza) en el año 1739 por integrantesdel gremio de carpinteros. Por diversas circunstancias a lo largo de su historia ha tenido que cambiar de sede en numerosas ocasiones estabelciendose en el Colegio de las Vírgenes, en el convento de dominicas de Santa Rosa, en el de Santa Catalina, en la iglesia de San Cayetano, en la de San Juan de los Panetes... Hasta que en 1885 se trasladó a la Parroquia de San Pablo. En esta iglesia hay un retablo dedicado a San José.

miércoles, 29 de abril de 2009

Exposición "Hermanos entre Hermanos" de los Nazarenos

Con motivo del 250 aniversario de la fundación de la Muy Ilustre y Antiquísima Cofradía de la Esclavitud de Jesús Nazareno y Conversión de María Magdalena se inaugura mañana, 30 de Abril a las 19:00 horas la exposición "Hermanos entre Hermanos" en el Palacio de Montemuzo (C/Santiago, 34).

La exposición permanecerá hasta el próximo día 10 de Mayo. El horario de visita es laborales de 10:00 horas a 14:00 horas y de 17:00 horas a 21:00 horas, los festivos únicamente abre por las mañanas de 10:00 horas a 14:00 horas. Los lunes la exposición permanecerá cerrada.

La exposición está dedicada a la historia de la Cofradía, y se recibe el nombre de HERMANOS ENTRE HERMANOS, ya que en la exposición ,estarán representadas las Cofradías que ya han realizado el Congreso Nacional de "Jesús de Medinaceli", en otras ciudades de España.

La Cofradía de Jesús Nazareno de Zaragoza define así los objetivos de esta exposición: "Hemos querido mostrar en esta exposición el peregrinar de nuestra Imagen y el de la Cofradía a través de los tiempos y dar con ello el testimonio de nuestro amor y devoción a Jesús Nazareno."

La exposición contará con 3 Salas. En la primera sala se tratarán dos temas diferentes: los distintos Cristos Medinaceli de toda España, advocación a la que pertenece la Cofradía, y las distintas sedes de la Cofradía a lo largo de su historia (Convento de los PP. Trinitarios, Iglesia de Santa Isabel de Portugal e Iglesia Parroquial de San Miguel de los Navarros). La Segunda sala está dedica a la vida de la Cofradía en San Miguel, donde también se podrá contemplar la replica de Jesús Nazareno realizada por Tomas Llovet que posee la Cofradía. Por último en la tercera sala se podrá contemplar el paso de la Conversión de Santa María Magdalena.

Tríptico de la exposición

Podéis encontrar más información sobre los actos del 250 aniversario en la página web de la Cofradía: http://www.losnazarenos.com/

Peregrinación a Fátima de la Crucifixión

En el mes de Septiembre del pasado año la Cofradía peregrinó a Lourdes con motivo de la celebración del año jubilar en el que se conmemoraba el 150 aniversario de las apariciones de la Virgen. Fue un viaje extraordinario, vieron y rezaron a la Virgen y se emocionaron con el desfile de enfermos que demuestran una Fe infinita.

Siguiendo con nuestro propósito de realizar diferentes peregrinaciones, este año y durante los días 1, 2 y 3 de mayo, La cofradía de la Crucifixión del Señor y de San Francisco de Asís peregrinará al Santuario de la Virgen de Fátima.

A lo largo de la peregrinación realizaran diferentes actos, Reconciliación, Eucaristía, Procesión de las velas, etc., y en el viaje de regreso se visitará el Monasterio Franciscano de Guadalupe.

Programa de la peregrinación
Día 1 VIERNES – ZARAGOZA-FATIMA
Salida de Zaragoza a las 5 de la mañana desde el Paraninfo, en la Plaza de Paraíso,se realizarán varias paradas y se comerá, por su cuenta, en Ciudad Rodrigo. Se visitará, brevemente, dicha ciudad y se continuará el viaje hasta Fátima. Llegados a Fátima, cena y alojamiento.
Día 2 SABADO - FATIMA
Desayuno y después un breve recorrido turístico por la zona durante la mañana, visitando los lugares más importantes, como el Monasterio de Santa María da Vitoria o el Cisterciense de Alcobaca. Para estas visitas se dispondrá de un guía local. Comida y por la tarde realización de los actos propios de la peregrinación, acto de reconciliación, Eucaristía, Procesión, etc. Cena y descanso.
Día 3 DOMINGO – FATIMA-ZARAGOZA
Desayuno y a primera hora salida con destino a Extremadura, entrando a visitar la Basílica de Guadalupe en la provincia de Cáceres. Se visitará, con guía, el Monasterio Franciscano y se comerá en un restaurante de los alrededores. El orden lo establecerá la hora de llegada al Monasterio. Se continuará el viaje hasta Zaragoza, con llegada prevista sobre las 23 horas.

Más información sobre el Santuario de Fátima en: http://www.santuario-fatima.pt/portal/index.php?lang=ES


Eucaristía de Cofrades de Virgen de La Paz

Mañana día 30 de Abril tendrá lugar a las 19:30 en la Parroquia de la Virgen de la Paz la Eucaristía anual de Cofrades.

Una vez concluida la Eucaristía se realizará la imposición de las medallas a los nuevos cofrades, y el homenaje a Dña. Soledad Borau Abió "Cofrade mayor 2009". A continuación se realizará la entrega floral a la patrona, la Virgen de la Paz y la Merced, encabezada por los Antiguos Caballeros Legionarios del barrio.

Al finalizar los actos compartirán, como es tradición, un moscatel y unas pastas de la Paz.

Más información en: http://www.virgendelapazylamerced.org

martes, 28 de abril de 2009

Exposición del concurso de fotografía 2009

Ayer fue inaugurada la exposición el VIII Concurso de fotografía "Semana Santa" organizada por la Cofradía de las Siete Palabras y de San Juan Evangelista.

Este año se han presentado un total de 79 fotografías. Este año podemos observar fotografías muy distintas a otros años ya que como recordareis durante las procesiones de las Siete Palabras la lluvia hizo acto de presencia.

El horario de apertura de la exposición es de lunes a viernes de 19:30 horas 21:00 horas hasta el 8 de Mayo, día que será la entrega de premios. Y por supuesto la entrada es gratuita.

Recordar que todos los asistentes a la exposi
ción pueden votar por su fotografía favorita haciéndose acreedor del “Premio especial del público” el trabajo más votado.



(fotografías: Manuel Angel Garcia Aguaviva)

Virgen de la Gloria de las Esclavas

Desde el pasado domingo de Resurrección y durante toda la Pascua en el camarín de la capilla de la Virgen de los Dolores de la Insigne Iglesia Parroquial de San Pablo se encuentra al culto la Virgen de la Gloria. Esta imagen mariana pertenece a la Congregación de Esclavas de María Santísima de los Dolores.

No se sabe con exactitud la fecha en que se realizó esta imagen. Los expertos la sitúan entorno a 1920. Sin embargo lo que si se conoce es al imaginero que realizó la imagen que fue Albareda.

La Virgen de la Gloria viste de raso rosa, celeste y blanco. Porta una corona y alguna joya como los pendientes o el broche.

(fotografías: http://www.asemta.tk)

lunes, 27 de abril de 2009

Inauguración de la Exposición de fotos de las Siete Palabras

Esta noche a las 19:30 horas en la sede social de la Cofradía de las Siete Palabras y de San Juan Evangelista (C/ San Jorge, 16) se inaugura la exposición de fotos del VIII Concurso de fotografía "Semana Santa" organizado por esta cofradía.

La exposición estará abierta al público de lunes a viernes de 19:30 horas 21:00 horas hasta el 8 de Mayo.

En la entrega de premios se dará a conocer a los ganadores del concurso, que se realizará en el momento de la clausura de la exposición el día 8 de mayo a las 20.30 horas. Seguidamente se ofrecerá un vino español a los asistentes.

El primer y segundo premio serán designados por un jurado compuesto por cinco personas entre los que habrá expertos en fotografía. Mientras que el premio especial del público será para aquella fotografía que halla recibido más votos por parte de los visitantes a la exposición.

domingo, 26 de abril de 2009

Concurso fotográfico de la Cofradía de Jesús Nazareno

Encuadrado en los actos del 250 aniversario de la M. I. y A. Esclavitud de Jesús Nazareno y Conversión Santa María Magdalena, la cofradía organiza un concurso fotográfico.

Desde el pasado Lunes día 20 de Abril hasta el Viernes 15 de Mayo de 2009 pueden presentarse las fotografías. Los trabajos deben ser presentados en la Sede Social de la Cofradía, sito en Paseo de la Mina número 25, por las tardes, los lunes y viernes de 19,30 a 20,30 horas.

La temática del concurso fotográfico es única y exclusivamente la cofradía de Jesús Nazareno de Zaragoza.

Bases del concurso:

1º- La Cofradía de la esclavitud de Jesús Nazareno, para conmemorar el doscientos cincuenta aniversario de su fundación, convoca un concurso fotográfico abierto, en el que podrá participar todo aquel que lo desee, sin restricciones de edad, origen, o vinculación con la Esclavitud.
2º- Los interesados podrán participar con un máximo de tres fotografías originales por concursante.
3º- El tema de los trabajos será, exclusivamente, la cofradía de Jesús Nazareno de Zaragoza.
4º- Las fotografías tendrán un tamaño de 20 x 30 cm. En color o Blanco y negro.
5º- Con cada trabajo, en un sobre cerrado, se adjuntará un escrito con los datos personales del autor,(especialmente un contacto telefónico) y el título de las fotografías. Dichos títulos también deberán figurar en el reverso de las mismas.
6º- Los trabajos deberán ser presentados en la Sede Social de la Cofradía, sito en Paseo de la Mina número 25, por las tardes, los lunes y viernes de 19,30 a 20,30 horas. Las obras podrán presentarse desde el Lunes día 20 de Abril, hasta el Viernes 15 de Mayo de 2009.
7º- El jurado será designado por la comisión organizadora del doscientos cincuenta aniversario de la Esclavitud de Jesús Nazareno y estará compuesta por tres personas, actuando como secretario, sin voz ni voto, la persona que en su caso designe dicha comisión.
Su fallo será inapelable, pudiendo ser declarado desierto el concurso siempre que se estime oportuno y sobre la base de que la calidad de los originales no sea la mínima exigible.
8º- Una selección de las fotografías presentadas a concurso estarán expuestas en una sala, (que oportunamente se anunciará) durante dos semanas en el mes de Junio.
Los ganadores se darán a conocer directamente a los interesados. La entrega de premios se celebrará el último día de la exposición, en horario a determinar.
9º- Las obras premiadas pasarán a ser propiedad de la Cofradía, las cuales no podrán ser ni presentadas, ni expuestas en posteriores concursos, que no tengan que ver con esta Esclavitud, sin permiso de la misma. Las obras no premiadas se devolverán previa petición del autor, siendo el plazo de dicha petición las dos semanas siguientes a la clausura de la exposición. Pasado este periodo, las obras quedarán en propiedad de la organización.
Con las obras que queden en poder de la cofradía, premiadas o no, está podrá hacer uso de ellas libremente, reproduciéndolas en carteles, publicaciones, folletos, otras exposiciones, etc… siempre dando a conocer el autor de las mismas.
10º- La organización no se responsabiliza del posible deterioro de las obras, a pesar del mimo y cuidado que pondrá en ellas.
11º- Los premios estarán repartidos de la forma siguiente :
  • 1º- Premio 300€
  • 2º- Premio 200€
  • 3º- Premio 100€
12º- En caso de surgir algún imprevisto no contemplado en estas bases, será la organización la encargada de resolverlo.
13º- La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases.

sábado, 25 de abril de 2009

Jornada de Confraternización de la Humillación

Ya próxima la festividad de San Felipe, la Cofradía de Jesús de la Humillación organiza una jornada de confraternización en el Parque Deportivo Ebro para el próximo domingo 26 de abril (en caso de lluvia se pospondria para el 10 de mayo).

A partir de las 11 de la mañana se organizarán los torneos de futbol sala y baloncesto, asi como los conursos de de rabino y guiñote. La comida la aportará cada uno y se recuerda que no está permitido hacer fuego dentro del recinto.

Se recuerda que la entrada al recinto la debe abonar cada uno y que existen descuentos con carné joven y de pensionista.


Excursión a Cervera de la Verónica

El próximo domingo 26 de Abril la Cofradía de la Verónica realizará una excursión a Cervera (Lérida), donde asistirán a la famosa representación teatral de la Pasión de Jesús.

La representación de "La Pasión" es un espectáculo único declarado de interés publico. Se trata de una tradición con más de 5 siglos de antigüedad en la que toman parte de la escenas unos 300 actores sobre un escenario de unos 40 metros.

Posteriormente tendrá lugar una comida de hermandad y por la tarde aprovecharán para realizar una visita cultural a la localidad de Cervera.

Para conocer más acerca de la representación de "La Pasión" de Cervera visita su pagina web: http://www.lapassiodecervera.com/cas/index.asp


viernes, 24 de abril de 2009

Actos en Honor a Nuestra Señora de la Paz y la Merced

El próximo 25 de Abril comienzan los actos en Honor a Nuestra Señora de la Paz y la Merced en el Barrio de la Paz y que se prolongarán hasta el día 3 de Mayo.

A las 17,00 tendrá lugar en la parroquia de Ntra. Sra. de La Paz un concierto de la "Coral Delicias" y "Rondalla Universidad" en honro a la patrona del Barrio. El concierto se prolongará hasta las 18,30 horas cuando en el antiguo "Hogar de Ancianos" (C/San Antonio de Padua, 22) tendrá lugar una merienda para los mayores del barrio. Finalmente a las 19,30 dará comienzo la novena a Nuestra Señora de la Paz y la Merced.

Más información en la pagina web de la Cofradía de Nuestra Señora de la Paz y la Merced: http://www.virgendelapazylamerced.org/

Peregrinación de la Cofradía de la Humillación a San Pablo

El próximo sábado 25 de Abril, la Cofradía de Jesús de la Humillación realizará una peregrinación a la Insigne Iglesia Parroquial de San Pablo Apóstol con motivo del "Año Jubilar Paulino", que se viene celebrando desde le pasado 28 de Junio con motivo de los dos mil años del nacimiento del apóstol San Pablo.

viernes, 3 de abril de 2009

Inauguración del Monumento a la Semana Santa de Zaragoza

La Asociación Cultural Terceroles inaugurará el próximo sábado 4 de abril, el monumento a la Semana Santa de Zaragoza, que tendrá lugar a las 16.30 horas en la Plaza de San Cayetano.

La obra, realizada en bronce patinado por el escultor Manuel Arcón y sustentada sobre una base de arenisca de 50 centímetros, se ubicará en la Plaza del Justicia a la derecha de la Fuente de la Samaritana, sita en el mismo lugar. Las dos figuras que la componen representan a un padre y a su hijo que se dirigen a la Iglesia de San Cayetano para participar en una procesión. Ambos van ataviados con túnica y tambor sin que se aprecie distintivo singular de ninguna de las 24 cofradías. La escultura-monumento pretende rendir un homenaje a los 15.000 cofrades de Zaragoza y ser un recuerdo permanente de la Semana Santa de la ciudad.