El Descendimiento
La Cofradía del Descendimiento de la Cruz y Lágrimas de Nuestra Señora realizará su procesión de las Lágrimas desde la Iglesia de Santa Isabel de Portugal por las calles del centro de la ciudad. A las 21:00 horas comenzará la procesión, con el siguiente itinerario: Plaza del Justicia (predicación 1ª Lágrima 21:30 h.), Manifestación (giro a la izquierda), Alfonso I, Plaza del Pilar, cruce de Don Jaime I, Plaza de La Seo, Plaza de San Bruno (predicación 2ª Lágrima 22:30 h.), Palafox, San Vicente de Paúl, Coso (giro a la izquierda), Espartero, Plaza de San Miguel, Parroquia de San Miguel de los Navarros (predicación 3ª Lágrima 23:15 h., ocupando toda la plaza), San Miguel, Arquitecto Magdalena, Joaquín Costa, Plaza de Santa Engracia (predicación 4ª Lágrima 00:15 h., ocupando toda la plaza ), Paseo de la Independencia (ocupando todos los carriles), Plaza de España, Coso, Alfonso I, Manifestación, Plaza del Justicia, finalizando en la Iglesia de Santa Isabel de Portugal (San Cayetano, predicación 5ª Lágrima 01:30 h.).
Para este año la corporación jesuita ha modificado radicalmente su recorrido debido a las obras del tranvia que impiden hacerlo desde su sede canónica. De esta manera se ha buscando poder predicar las lágrimas en diferentes plazas del centro de la ciudad a fin de poder ser escuchadas mejor y por más público. Estas plazas serán: Plaza del Justicia, Plaza de san Bruno, Plaza de San Miguel, Plaza de Santa Engracia y Plaza del Justicia.
En esta procesión únicamente procesionará el paso de Nuestra Señora de las Lagrimas.
La Oración en el Huerto
La Cofradía de Nuestro Señor en la Oración del Huerto realizará su procesión titular partiendo a las 21:15 horas desde su sede canónica, la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Portillo, con el siguiente itinerario: Plaza del Portillo, Conde Aranda, Coso, Alfonso I, (parada) Manifestación, Plaza del Justicia, finalizando en la Iglesia de Santa Isabel de Portugal (San Cayetano), entorno a las 00:00 horas de la madrugada.
En caso de lluvia, la salida se retrasa 30 minutos. Si continua lloviendo, la procesión se suspenderá definitivamente.
En esta procesión de la corporación del Portillo procesionarán sus tres pasos titulares, siendo esta la primera vez que lo hará la imagen mariana de María Santísima de la Confortación.
La Verónica
La Cofradía de Cristo Abrazado a la Cruz y de la Verónica partirá en solemne Via Crucis desde la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Carmen a las 21:30 horas, con el siguiente itinerario: Parroquia del Carmen, Pº María Agustín, José Aparicio Frontiñán, Albareda, Doctor Fleming, Madre Rafols (entrada al patio del Noviciado), Madre Rafols, Doctor Fleming, Pº María Agustín (cruzar), Doctor Horno, Paseo Teruel, Hernán Cortés, Castelví, Almagro, Pizarro, Hernán Cortés, Madre Sacramento, Capitán Esponera, Paseo María Agustín, finalizando en la Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen, finalizando media hora pasada la medianoche.
En caso de lluvia o inclemencia atmosférica, el Vía Crucis se realizará el Miércoles con el mismo recorrido y horario y si el tiempo no lo permite se efectuará el miercoles en el interior del templo.
Además la Cofradía de Cristo abrazado a la Cruz y de la Verónica, siguiendo en su línea de renovación estética iniciada hace unos años, incorpora para esta próxima Semana Santa, cuatro nuevos faroles siguiendo el mismo estilo que los que acompañan al Estandarte, aunque de menor tamaño, puesto que están diseñados para llevarlos apoyados en el suelo. El varal será de madera, rematado en la parte inferior por una contera dorada y trabajada con la misma decoración que el farol. Serán estrenados en la procesión del Pregón, y aunque no es definitivo, en las procesiones de la cofradía podrían ir escoltando a la Cruz In Memoriam y al Guión de la Parroquia respectivamente. Por otro lado, también se estrenarán para la Semana Santa de 2010, dos nuevos pebeteros para el incienso, que sustituirán a los tres que hasta el año pasado llevábamos. Serán de mayor tamaño, e irán coronados por la insignia de la Cofradía. Tanto los cuatro nuevos faroles como los dos pebeteros, son obra de Metalistería Juste.
La Eucaristía
La Cofradía de la Institución de la Sagrada Eucaristía partirá desde su sede canónica, la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Perpertuo Socorro en la avenida Goya, a las 21:00 horas, haciendo su via crucis penitencial por las calles de su feligresia. El itinerario que tomará será el siguiente: Avenida Goya, Arzobispo Domenech, Lagasca, Gil de Jasa, Zumalacárregui, Avenida Goya, cruce del río Huerva para girar por Jacinto Benavente, Arzobispo Doménech, Moncasi, Doctor Lorenzo Monzón, Juan Pablo Bonet, Vasconia, Maestro Marquina, Perpetuo Socorro, Avenida Goya finalizando, en la Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro sobre las 23:30 horas.
Este año la cofradía presenta una novedad musical en este Via Crucis ya que incorporara una capilla musical que interpretara piezas musicales en las estaciones del via crucis.
La Crucifixión
La Cofradía de la Crucifixión del Señor y de San Francisco de Asís partirá desde la Iglesia Parroquial de Jesús Maestro, a las 21:00 horas, procediendo a realizar un solemne via crucis. El itinerario que tomará será el siguiente: Camino del Vado, Pedro Arnal Cavero, Avenida Puente del Pilar, Valimaña, Plaza Jesús, Calle Jesús, Av. Cataluña, Puente de Piedra, Plaza de la Seo, Plaza del Pilar (acto), Alfonso I, Manifestación, Plaza del Justicia, finalizando en la Iglesia de Santa Isabel de Portugal (San Cayetano) aproximadamente a las 23:30 horas.
La Piedad
La Cofradía de Nuestro Señor en la Oración del Huerto realizará su taslado procesional partiendo a las 20:15 horas desde la capilla de la Hermandad del Santo Refugio, con el siguiente itinerario: Crespo de Agüero, Capitán Casado, Madre Sacramento, Hernán Cortés, Puerta del Carmen, Canfranc, Bilbao, Marcelino Isabal, Plaza de Nuestra Señora del Carmen, Azoque, Plaza de Salamero, Teniente Coronel Valenzuela, Coso, Alfonso I, Manifestación, Plaza del Justicia, finalizando en la Iglesia de Santa Isabel de Portugal (San Cayetano)con cluendo la procesión a las 23:15 horas.
Ver Martes Santo en un mapa más grande
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Pasión en Zaragoza se reserva el derecho de publicar o no este comentario, así como de modificarlo o eliminarlo sin previo aviso a su autor.