jueves, 17 de junio de 2010

No habrá representación de la Semana Santa de Zaragoza en el Via Crucis de la JMJ de Madrid de 2011

El pasado martes, 15 de Junio, se presentó el Via Crucis que se celebrará durante la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid. Madrid contará el viernes 19 de agosto de 2011 con una muestra de la Semana Santa española. Este Via Crucis mostrará diferentes escenas que sólo se pueden ver por las calles españolas en Semana Santa.

Catorce pasos de diez ciudades diferentes ilustrarán las estaciones del Via Crucis que se celebrará durante el evento con los jóvenes, entre los que no se encuentra ninguno, salvo noticia de última hora, de nuestra ciudad. Benedicto XVI presidirá este acto y varias cofradías tendrán a gala decir que el Santo Padre ha rezado delante de sus pasos.

Los pasos se ubicarán entre la plaza de Cibeles, de donde partirá el Via Crucis, el Paseo de Recoletos y la plaza de Colón, donde finalizará el acto.

Las cofradías se harán cargo del traslado de las imágenes y de los seguros correspondientes. Los pasos procesionarán por las calles de Madrid en las noches del jueves y el viernes.

Los 14 pasos serán:
  1. Última Cena, Murcia, Francisco Salzillo
  2. Beso de Judas, Málaga, Antonio Castillo Lastrucci
  3. Negaciones de san Pedro, Orihuela, Federico Collaut-Valera
  4. Jesús sentenciado a muerte, Madrid, Anónimo
  5. Jesús cargado con la Cruz, Madrid, José R. Fernández -Andrés
  6. Jesús cae bajo el peso de la Cruz, Madrid, Nicolás Fumo
  7. El Cirineo ayuda a llevar la Cruz, León, Anónimo
  8. La Verónica enjuga el rostro de Jesús, Jerez de la Frontera, Francisco Pinto
  9. Jesús despojado de sus vestiduras, Granada, Manuel Ramos Corona
  10. Jesús clavado en la Cruz, Zamora, Ramón Álvarez
  11. Jesús muere en la Cruz, Málaga, Francisco Palma Burgos
  12. El descendimiento, Cuenca, Luis Marco Pérez
  13. Jesús en brazos de su madre, Valladolid, Gregorio Fernández
  14. Jesús es sepultado, Madrid, Gregorio Fernández




A la vista de los pasos elegidos, quien sabe si el Santísimo Cristo de la Cama de Zragoza pudiese haber representado la decimocuarta estación. Más aun teniendo en cuenta que la imagén elegida para esa estación no es una imagen que procesione en Semana Santa ni que pertenezca a ninguna Cofradía, ¿estará a tiempo la Zaragoza Cofrade de estar presente en este Via Crucis?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pasión en Zaragoza se reserva el derecho de publicar o no este comentario, así como de modificarlo o eliminarlo sin previo aviso a su autor.