jueves, 14 de mayo de 2009

Exposición "Hermanos entre Hermanos" de los Nazarenos

La pasada semana terminó la exposición "Hermanos entre Hermanos" organizada por la Cofradía de Jesús Nazareno en el Palacio de Montemuzo.

La exposición constaba de 3 salas con diferentes temáticas. En la primer sala se encontraban diversos enseres de la cofradía, como el guión procesional y los faroles que lo acompañan. Además se encontraban en la sala 6 ángeles pertenecientes a la antigua que escoltaban a unos muppies con información de las 7 cobardías que en años anteriores habían organizado el Congreso Nacional de Jesús de Medinaceli. Por último y no por ello menos interesante también podíamos contemplar los dos libros fundacionales, así como los escapularios más antiguos que posee la esclavitud fechados en el siglo XVIII.

En la segunda sala encontramos distintas túnicas de Jesús Nazareno desde la guerra de la Independencia hasta nuestros días. En el centro de la sala se sitúa la imagen de Jesús Nazareno, de Tomás Llovet, imagen que no está al culto y que sirvió en su día para ser visitada en casa del Mayordomo de la Esclavitud durante el periodo de su mayordomía; finalmente la tuvieron distintos cofrades en orden de solicitud; hoy se encuentra en la iglesia de San Miguel. Finalmente también podemos observar imágenes de Jesús Nazareno así como de los diversos altares en los que ha recibido culto.

Por último en la tercera sala se encuentra el paso de la Conversión, como se realizó, igual que la nueva carroza de Jesús Nazareno. Así mismo encontramos la vida de la cofradía, en imágenes hasta nuestros días de los distintos grupos que la componen.

2 comentarios:

  1. buen reportaje, si señor. Gracias por mostrarnos estas cosas de la Semana Santa de Zaragoza.

    ResponderEliminar
  2. buen ojo tienes en los elementos de los encuadres, hice mas o menos los mismas fotos :)

    ResponderEliminar

Pasión en Zaragoza se reserva el derecho de publicar o no este comentario, así como de modificarlo o eliminarlo sin previo aviso a su autor.