Zaragoza Turismo ha informado que su red de oficinas ha registrado un aumento del 30% en las consultas atendidas durante la Semana Santa respecto al mismo periodo del año pasado. Del mismo modo, los servicios puestos en marcha durante estos días por Zaragoza Turismo han arrojado cifras muy positivas, con un aumento del 20% en el uso del Bus Turístico, y el impacto económico que la Semana Santa ha dejado en la capital aragonesa supera los 2,5 millones de euros.
La concejala delegada de Turismo y Fomento, Elena Allué, ha mostrado su satisfacción por los “grandes datos” que arroja el balance turístico de la Semana Santa 2010 en Zaragoza, “una de las más exitosas y participativas de los últimos años”, y que “confirma la subida del turismo en la capital aragonesa en torno al 30% que se viene registrando desde principios de este año”. Allué ha recordado que el área de Fomento y Deportes ha hecho un gran esfuerzo para que la de 2010 fuera una Semana Santa "espectacular y con gran atracción turística".
"Queremos seguir por este camino y conseguir que la Semana Santa zaragozana se convierta en todo un referente en el norte de España, por su singularidad, su colorido, sus sonidos y sus 15.000 cofrades en la calle", ha destacado Allué.
Las comunidades de las que proceden la mayor parte de las consultas, además de Aragón, Cataluña, Comunidad de Madrid, y Comunidad Valenciana, seguidos de Andalucía, País Vasco, Castilla-León, Castilla- La Mancha y Navarra.
En cuanto a los extranjeros, la mayoría de las consultas proceden de Italia, Francia y Reino Unido, siendo también significativas lasque proceden de América del Sur, América del Norte y Alemania.
Destaca la puesta en marcha de la Ruta Cofrade, una nueva visita guiada por la ciudad, inspirada en la devoción a la Semana Santa, las Cofradías y los Pasos Procesionales tan arraigados en la cultura de nuestra ciudad.
La asociación de hoteleros de Zaragoza (Horeca) informó que la ocupación en la ciudad fue del 84,2%. "Ha sido una buena Semana Santa, con más gente incluso que años anteriores, en especial en la noche del jueves y el viernes", explicó.
Ante esta justificación tan animosa de la "impoluta" Coordinadora, ¿porqué me viene a la memoria lo de la expulsión de los mercaderes del Templo?.
ResponderEliminarPara eso ha quedado la Semana Santa, para atraer turistas, para que unos muy ricos se hagan más ricos aún. ¿donde está la devoción?, ¿donde la penitencia?, ¿donde el amor cristiano? ¿donde..donde..donde?.
me parece que me convertiré al Taoismo, a no ser, naturalmente que a Cristo haya que buscarlo entre los fajos de billetes de euros que dice este organismo que han ganado los "penitentes" jajajajajaja. vivir para ver. ¡¡¡Dios que pais de elementos!!!
Jejeje. Pero todo eso que mencionas,Existe ?
ResponderEliminar