miércoles, 17 de octubre de 2012

El Ayuntamiento de Zaragoza renueva su convenio con la Real Maestranza de Caballería

El Ayuntamiento de Zaragoza y la Real Maestranza de Caballería han suscrito hoy un acuerdo de colaboración para seguir incluyendo dentro de las visitas guíadas del servicio municipal de Turismo los recorridos por el antiguo palacio de Miguel Donlope, declarado Bien de Interés Cultural. Desde 2003, año en que ambas instituciones firmaron el primer convenio, un total de 36.500 personas han acudido a descubrir la belleza e historia de este palacio renacentista.

Los paseos por el edificio consisten en la contemplación de la rica ornamentación en yeso del patio, un paseo por la escalera claustral y explicaciones sobre la techumbre en madera, la pieza más notable por la belleza del artesonado. También se recorren los salones, entre los que destacan los tres que utilizan los miembros de la Real Maestranza para sus reuniones, ya que cuentan con una techumbre de extraordinaria belleza. En uno de estos salones se conserva el tapiz de San Jorge, obra del siglo XVI que recoge la leyenda del santo y el dragón. Se trata del único tapiz que se conserva en Aragón con la efigie de este santo. Además cada año se incorporan nuevos espacios a visitar en dicho edificio y la entrada a las antiguas caballerizas, compuesta por tres cuadras, es la última novedad del recorrido guiado.

Las visitas guiadas al edificio se realizan los sábados y domingos en horario de 11:00 a 13:30 horas, con una frecuencia de visitas de treinta minutos. El precio es de 2 euros por persona, pero existe una tarifa especial de 1,50 euros para personas con carnet joven o de estudiante, familias numerosas y personas con discapacidad. Los niños menores de 8 años, los desempleados y los mayores de 65 años tienen entrada gratuita.

La visita al palacio de la Real Maestranza de Caballería se complementa con el Paseo Guiado Renacentista, que se realiza un sábado al mes y que recorre las obras maestras de este período, el retablo mayor de la basílica del Pilar, La Lonja, el patio del museo Camón Aznar (Palacio de los Pardo), el palacio de la Real Maestranza de Caballería, el patio del palacio de Sástago, la portada de la iglesia de Santa Engracia y el patio de la Infanta.

fuente:  http://www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalleM_Noticia?id=152192

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pasión en Zaragoza se reserva el derecho de publicar o no este comentario, así como de modificarlo o eliminarlo sin previo aviso a su autor.