
Fundación: Febrero de 2012.
Origen: Ministriles es el nombre que han recibido a lo largo de la historia los instrumentistas e instrumentos de viento tañidos entre los siglos XVI y XVIII. Agrupados en compañías o "coplas" y, acompañados por cajas y atabales, participaban en fiestas de todo tipo, tanto celebraciones religiosas como festejos cívicos. La ciudad de Zaragoza tuvo ministriles desde el siglo XVI. Estas figura es la que en Febrero de 2012 un grupo de Estudiantes de música del Conservatorio Profesional de Zaragoza amantes de la Semana Santa y de su música de otros tiempos pretenden recuperar. Su repertorio abarca la polifonía renacentista y barroca de autores como Cristóbal de Morales, Tomás Luis de Victoria o José de Nebra, incluyendo las famosísimas Saetas del Silencio de Francisco de Paula Solís.
Sede Social: -
Instrumentos: Instrumentos de viento metal (trompeta, trompa, trombones) y percusión (atabales).
Director: Carlos González Martínez
Uniforme:Traje negro, chaqueta y pantalón negro con camisa del mismo color.
Discografía:
- -
- Martes Santo: Via Crucis de la Cofradía de la Institución de la Sagrada Eucaristía. (2013-actualidad)
- Miercoles Santo: Via Crucis de la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor Jesús de la Humildad Entregado por el Sanedrín y de María Santísima del Dulce Nombre. (2013-2014)
- Jueves Santo: Procesión titular de la Cofradía de la Institución de la Sagrada Eucaristía. (2015-actualidad)
- Viernes Santo: Procesión de las Siete Palabras de la Cofradía de las Siete Palabras y de San Juan Evangelista. (2014-actualidad)
Noticias de la Capilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Pasión en Zaragoza se reserva el derecho de publicar o no este comentario, así como de modificarlo o eliminarlo sin previo aviso a su autor.