Resulta cuando menos interesante la forma de vestir de las cofradías de Gloria. Este año hemos podido observar novedades en el atuendo de varias de ellas. Sin ir más lejos el pasado domingo la cofradía de San Roque estreno un polo con el emblema de la cofradía que lo lucio toda la sección instrumental. Asimismo este año los porteadores del paso de San Gregorio Magno también estrenaron camiseta para la procesión del pasado Mayo.
Por otro lado hay procesiones en las que sus participantes lucen prenda superior de color blanco e inferior oscura, como así ha sido en las procesiones de la Magdalena (Cod. de los Nazarenos) y de la Asunción (Cof. de la Llegada). Sin embargo otra cofradías que participan en procesiones de gloria, como San Antonio de Padua (Cof. de la Columna), o eucarística, como el Corpus Christi (Cof. de la Eucaristía), participando con la túnica y el cíngulo de su habito penitencial.
Finalmente en las procesiones de la Virgen de la Paz y en las romerías, como la del Rocío o la de San Gregorio, lo habitual son los trajes regionales.
En cualquier caso el salto cualitativo que se esta dando en la manera de vestir en estas cofradías es notable y no hace más que verse reflejado en sus cortejos procesionales que ganan en vistosidad y organización, además de ganar espectadores y fieles.
muy bueno el reportaje y que razon tienes en que se esta dando un salto cualitativo pero para mi entender ese salto primero tiene que ser interno involucrando en el a todos los cofrades y fieles y despues de cara al publico lo que cada hermandad quiera transmitir o reflejar la pena es que nuestros habitos son de algodon y pensados para el invierno.
ResponderEliminar