Fue una procesión seria y sobria, en la que estuvieron presentes los sonidos de los tambores y bombos, transcurriendo por algunas de las calles más emblemáticas de los barrios de la Magdalena, la Seo y del Casco Histórico.
El cortejo lo abrió la cruz de guía de la Cofradía escoltado por los faroles de guía, seguido del guión de la Cofradía escoltado por sus faroles y las dos cruces in-memoriam, una con los nombres de los difuntos de la primitiva Hermandad y otra con los difuntos de la Cofradía. Tras estos tres atributos, se ubicaron en primer momento los más de 350 tambores y bombos de la cofradía y seguido la peana del Santísimo Cristo atado a la Columna y hermanos con farolillos y la presidencia.
La procesión estuvo acompañada, además de por el sonido de los tambores, por el de las jotas que fueron interpretadas en la puerta de la Iglesia de Santa María Magdalena, primera sede canónica de la cofradía penitencial, y en la puerta de la Iglesia de Santa Isabel de Portugal.
Fotos de Alberto Olmo
Fotos de Jorge Sesé
Fotos de Oscar Puigdevall
Fotos de alumnos delI Taller de fotografía cofrade
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Pasión en Zaragoza se reserva el derecho de publicar o no este comentario, así como de modificarlo o eliminarlo sin previo aviso a su autor.