
En esta última década la Cofradía de Jesús camino del Calvario es la que más ha crecido en nómina, un 24% seguida de la Piedad con un 22%, del Resucitado con un 20% y el Descendimiento con un 20%. Únicamente han descendido su número notablemente las Esclavas, que lo hacen en un 41%, la Llegada con un 20%, los Nazarenos con un 15% y el Ecce Homo con un 14%.
Evolución de las cofradías en la última década
Por otro lado, el número de cofrades en procesión, como ya hemos dicho, corresponde íntegramente a la contabilidad de este año ya que todas las procesiones pudieron celebrarse. Lógicamente de los Despojados tan solo hay datos desde su fundación hace 8 años. De este modo, del análisis de la participación en procesión de los hermanos en la última década destacan las Cofradías del Calvario (incremento del 48%), la Exaltación (incremento del 43%), el Resucitado (incremento del 32%), el Descendimiento (incremento del 28%), las Siete Palabras (incremento del 28%), la Eucaristía (incremento del 23%), la Humildad (incremento del 21%) y la Dolorosa (incremento del 20%). Por el contrario, experimentan un decrecimiento las Cofradías del Nazareno (24%), la Llegada (7%), el Huerto (5%) y el Prendimiento (4%).
La nota más curiosa la ponen las secciones de la Hermandad de la Sangre de Cristo ya que registra unos aumentos espectaculares, este hecho se debe a que en años anteriores únicamente se contabilizaba la sección de la cama y no las restantes (sibilas, pueblo hebreo, personajes del antiguo testamento, etc.).
Datos de la Semana Santa de 2016
Tenéis el resto de estadísticas aquí:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Pasión en Zaragoza se reserva el derecho de publicar o no este comentario, así como de modificarlo o eliminarlo sin previo aviso a su autor.