Paso del Balcón de Pilato |
domingo, 28 de febrero de 2010
Los personajes de la Pasión: Poncio Pilato y Herodes Antipas
Publicado por
Probando Zaragoza
Mañana comienzan las charlas cuaresmales del Descendimiento
Publicado por
Probando Zaragoza
Estas conferencias tendrán lugar a las 20:00 horas en la capilla del colegio Jesús María-El Salvador, sede canónica de la Cofradía. Están invitados todos aquellos hermanos cofrades, amigos y familiares que lo deseen.
Dichas conferencias cuaresmales serán llevadas a cabo por el P. Antonio Judas Moreno s.j. , superior de la residencia de Valencia. La primera jornada versarán sobre el Jueves Santo, la segunda Jornada sobre el Viernes Santo y la última sobre la Vigilia Pascual.
sábado, 27 de febrero de 2010
Bendición de Hábitos e Imposición de Medallas en la Verónica
Publicado por
Probando Zaragoza
La Misa tendrá lugar en la sede canónica de la Cofradía, la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Carmen, comenzando a las 17:45 horas.
Anteriormente, por la mañana, los hermanos de esta corporación están convocados al Capítulo General ordinario que tendrá lugar en el salón de actos del Colegio Mayor Universitario Virgen del Carmen. Tras el capítulo habrá una comida de Hermandad en el Hotel Hesperia.
Capítulo General de Hermanos de la Cofradía de la Humillación
Publicado por
Probando Zaragoza
A las 11:00 horas en la Iglesia Parroquial de San Felipe se celebrará la Santa Misa, mientras que el Capítulo comenzará a las 11:30 horas (en primera convocatoria; 11:45 en segunda) con el siguiente orden del día:
- Preces
- Lecturay aprobación, si procede, del acta anterior
- Movimiento de Hermanos
- Memoria anual de actividades
- Informe de Tesorería. Cuentas ejercicio 2009
- Preparación Semana Santa 2010
- Ruegos, preguntas y proposiciones
- Preces
La Hermandad de la Humildad celebra su Capítulo General de Salida
Publicado por
Probando Zaragoza

A las 10:30 horas de la mañana, comenzará el Capítulo General de Salida que tendrá lugar en la casa de Hermandad de la corporación de la Magdalena, sita en la calle Alcalá 7.
viernes, 26 de febrero de 2010
La Entrada celebra su capítulo general ordinario y la imposición de habitos a los nuevos hermanos
Publicado por
Probando Zaragoza
El Capítulo se tratarán los siguientes temas según el siguiente orden:
- Lectura del acta del Capítulo General anterior para su aprobación.
- Comentario de los actos en la actual Semana Santa.
- Admisión de nuevos Hermanos.
En el mismo acto también tendrá lugar la ceremonia de entrega de insignias de oro a los hermanos que cumplen cincuenta años de antigüedad como cofrades.
Finalmente y como fin a esta jornada de hermandad en la Cofradía los hermanos que lo deseen se reunirán a la s22:00 horas para realizar una Cena de Hermandad.
Tercera y última Jornada de la "Muestra del Patrimonio Musical de la Semana Santa Aragonesa"
Publicado por
Probando Zaragoza
El Concierto se celebrará en el salón de actos del Centro Cívico "Teodoro Sánchez Punter", sito en la Plaza Mayor s/n, a las 19 horas.
El programa, de esta primera jornada, está compuesto por:
- Percusión sobre madera. Actua la Asociación de Matracas y Carraclas de Alcalá de Gurrea (Huesca).
- Dulzainas y Tambores, con la intervención de la Banda de Tambores y Dulzainas de Ayerbe (Huesca).
- Canto de Auroras, a cargo de "Los Despertadores de Hijar" (Teruel).
- Agrupación Musical. Con la participación de la "Agrupación Musical Ciudad de Teruel".
La Eucaristía presentará y bendecirá mañana sus nuevos faroles de guia
Publicado por
Probando Zaragoza
El acto tendrá lugar durante la Eucaristía que la Cofradía celebrará en el altar del Santo Cristo de la Catedral; por tanto, frente al mismo baldaquino en el que están inspirados los faroles. Será un acto, muy especial, de participación de la Cofradía en La Seo zaragozana.
Estas líneas las acompañamos del dibujo - boceto del farol, ya que aun no hay fotos que le hagan honor al farol que ha hecho Orfebrería Maestrante, aun conociendo que los faroles en la realidad son muy superiores al dibujo.
Eucaristía Mensual de la Coronación de Espinas
Publicado por
Probando Zaragoza
El culto dará comienzo a partir a las 20:30 horas en la Iglesia Parroquial de San Felipe. La misa será aplicada por los difuntos de la Cofradía fallecidos desde la anterior misa, tanto por los hermanos como por familiares. Además el coro de la Cofradía participará en la celebración.
jueves, 25 de febrero de 2010
Comienzan las Charlas Cuaresmales de la Dolorosa
Publicado por
Probando Zaragoza
La charla correrá a cargo del hermano de esta corporación D. Bernardino Lumbreras y del Consiliario de la Hermandad D. Isidoro Miguel. Esta Charla cuaresmal tendrá lugar en la Casa provincial de las Hijas de San Vicente Paul a las 19:00 horas finalizando a las 20:00 horas.
Ensayos solidarios del Descendimietno
Publicado por
Probando Zaragoza
Este bonito acto solidario tendrá lugar en los ensayos que la sección instrumental, en el colegio de Jesús María-El Salvador, del próximo fin de semana. A las 17:00 el sábado y a las 11:00 el domingo.
Están invitados a participar en esta recogida de alimentos tanto cofrades del Descendimiento, como familiares, amigos y cofrades de otras cofradías.
miércoles, 24 de febrero de 2010
El Plan Quinquenal de la Eucarsitía incluye nuevos atributos
Publicado por
Probando Zaragoza
La Cofradía de la Institución de la Sagrada Eucaristía parte de la idea de que tras 20 años de esfuerzo en sus Pasos ha llegado la hora de desarrollar su Procesión.
Para ello se propone partir de un proyecto que desarrolle las ideas de:
Otra de las novedades es la creación de un cuerpo de acólitos que estaría formado por:
* Cruz y dos ciriales.
* Cuatro ciriales delante del Paso.
* Dos incensarios.
* Una naveta y el auxiliar.
* El Pertiguero.
Además, quienes ejercen una función en la Iglesia, deben vestir de un modo acorde con la función que ejercen: Para ayudarnos a identificarlos. Para ayudarnos a identificarnos con la tradición de la Iglesia. El acólito debe vestir con sobrepelliz. Blanco sobre fondo negro. Es decir de roquete.
Para este cuerpo de acólitos la propuesta es hacer unos Ciriales que puedan acompañar a nuestros Pasos en Semana Santa.
Finalmente el plan también incluye la renovación de varas y cetros de la Cofradía.
Todos estos bocetos han sido realizados por Orfebrería Maestrante, que a su vez ha sido el taller que ha realizado los faroles que este año estrena la Cofradía.
Tenéis toda esta información mas detallada y explicada en la propia pagina web de la Cofradía de la Institución de la Sagrada Eucaristía.
Para ello se propone partir de un proyecto que desarrolle las ideas de:
- Corrección litúrgica
- Discurso religioso-teológico, que permita desarrollar una catequesis desde los atributos.
- Simbología acorde con el espíritu eucarístico de la Cofradía.
- Conecte con su historia.
Otra de las novedades es la creación de un cuerpo de acólitos que estaría formado por:
* Cruz y dos ciriales.
* Cuatro ciriales delante del Paso.
* Dos incensarios.
* Una naveta y el auxiliar.
* El Pertiguero.
Además, quienes ejercen una función en la Iglesia, deben vestir de un modo acorde con la función que ejercen: Para ayudarnos a identificarlos. Para ayudarnos a identificarnos con la tradición de la Iglesia. El acólito debe vestir con sobrepelliz. Blanco sobre fondo negro. Es decir de roquete.
Para este cuerpo de acólitos la propuesta es hacer unos Ciriales que puedan acompañar a nuestros Pasos en Semana Santa.
Finalmente el plan también incluye la renovación de varas y cetros de la Cofradía.
Todos estos bocetos han sido realizados por Orfebrería Maestrante, que a su vez ha sido el taller que ha realizado los faroles que este año estrena la Cofradía.
Tenéis toda esta información mas detallada y explicada en la propia pagina web de la Cofradía de la Institución de la Sagrada Eucaristía.
Ya han comenzado las V Jornadas Culturales del Prendimiento
Publicado por
Probando Zaragoza
Las jornadas comenzaron el pasado sábado 20 con una conferencia sobre reparación y mantenimiento de instrumentos de Semana Santa llevada a cabo por la empresa de instrumentos de percusión CRISVIER. La charla tuvo lugar a las 19:30 horas en el Salón de actos del Colegio.
Los restantes actos de estas V Jornadas Culturales Prendimiento son:
Las actividades cinéfilos serán el 7 de Marzo y el 21 de Marzo con las proyecciones y sus cineforum de las películas "Gran Torino" y "Up" respectivamente. Las proyecciones serán en el Salón de Actos del Colegio de Escuelas Pías a las 18:30 horas.
El 10 de Marzo Conferencia "La Semana Santa en los Sitios de Zaragoza" en el Centro Joaquín Roncal a las 19:30 horas.
El día 16 de Marzo a las 19:30 horas inauguración de la exposición de las fotografías del II Certamen Fotográfico Prendimiento en el Centro Joaquín Roncal. Esta exposición se podrá visitar hasta el próximo Miércoles Santo 31 de Marzo.
Nuevas Sudaderas de la Cofradía de las Siete Palabras
Publicado por
Probando Zaragoza

Estas sudaderas se van a realizar previo encargo al precio de 12 euros cada una. Existen varias tallas para que cada uno elija la que más le guste. Se llevarán varias sudaderas a los ensayos para que el que quiera se las pruebe y pueda elegir su talla. Los encargos deben realizarse en los ensayos y en la secretaría. Y por supuesto que las sudaderas están disponibles para cualquier hermano aunque no pertenezca a las sección.
La sudadera es blanca con el dibujo que os adjuntamos bordado en el frontal al lado izquierdo a la altura del pecho.
Nuevas cartelas del paso del Cristo del Amor Fraterno
Publicado por
Probando Zaragoza
En la sala se presentaron los faldones del Paso del Cristo, con los broches bordados, según saldrán esta Semana Santa. Tambień estaban expuestas las dos nuevas Cartelas -el descendmiento y la Virgen del Perpetuo Socorro- montadas sobre su base tallada. Todas las anteriores novedades han sido donadas por hermanos de la Cofradía.
También, en un momento del Capítulo, se mostraron los nuevos Faroles de Guía que se han hecho para este año, inspirados en el Baldaquino de La Seo.
Todo el proyecto tiene como norma la de homogeneizar los enseres procesionales, y seguir unos criterios de adecuación litúrgica y significación eucarística o pastoral. Tras la exposición y algunas aclaraciones, se sometió a votación el proyecto, siendo aprobado por una mayoría muy amplia.
martes, 23 de febrero de 2010
Comienza el X Ciclo de Actividades Culturales de la Junta Coordinadora
Publicado por
Probando Zaragoza
Potajes, cocidos y guisos, congrio y bacalao, torrijas y buñuelos, arroz con leche... Sabores de siempre, de la cocina de las abuelas, de la cocina unida a nuestra tierra. La Cuaresma marcaba profundamente a toda nuestra sociedad y durante las semanas en que terminaba el invierno cambiaban los olores que impregnaban los viejos hogares de leña. Proscritas las carnes, en una época en la que no existía la variedad de alimentos de la que disponemos actualmente, las mujeres de cada familia se esmeraban por ofrecer una dieta variada con unos pocos pero selectos ingredientes. Aromas de otra época que van quedando perdidos en el olvido.
Desde Zaragoza Turismo en colaboración con la Junta Coordinadora de Cofradías de Semana Santa y la Asociación Profesional de Hoteles y Restaurantes de Zaragoza, Horeca, se han organizado estas I Jornadas que pretenden contribuir a que podamos disfrutar de todas las recetas y sabores que forman parte de nuestro rico patrimonio cultural gastronómico. Anímate, participa y saborea los potajes, guisos, congrio, bacalao o las torrijas que se servirán los viernes de cuaresma (del 19 de febrero al 26 de marzo) en horario de comida y cena en los restaurantes siguientes:
- Restaurante The New Winsor
- Molino De San Lázaro
- Restaurante Neguri
- Restaurante Bodega De Chema
- Restaurante Capazorras
- Restaurante Casafran
- Restaurante El Cachirulo
- Restaurante El Chalet
- Restaurante El Foro
- Restaurante Garden
- Restaurante Garum
- Restaurante Goyesco
- La Jamonería
- Casa Oyarzun
- Parrilla Albarracín
- Parrilla Monegros II
- La Rinconada De Lorenzo
- Restaurante Rogelios
- La Yesería
- La Rebotica
Para más información, www.restauranteszaragoza.org
lunes, 22 de febrero de 2010
La Eucaristía estará en Madrid esta Semana Santa
Publicado por
Probando Zaragoza
La Junta de Gobierno de ls Cofradía ha aceptado con gran interés e ilusión esta invitación. Tanto la Junta de Gobierno, como los Delegados de cada una de las secciones que conforman la Cofradía, inicialmente, van a poner en conocimiento de todos los hermanos la propuesta realizada. Toda la información complementaria así como la organización y gestión de la iniciativa, queda a la espera de la conclusión de la determinación de las condiciones por quiénes autorizan la invitación; tan pronto cómo quede establecida la programación de la misma, será compartida con todos.
domingo, 21 de febrero de 2010
Los personajes de la Pasión: Judas, Anás y Caifás
Publicado por
Probando Zaragoza
Hoy analizaremos a los malos de la película, por un lado de los Judíos que querían deshacerse de Jesús, a la cabeza de estos se encontraban los sumos sacerdotes, Anás y Caifás. Y por otro lado del apóstol que traicionó a Jesús, Judas Iscariote.
sábado, 20 de febrero de 2010
I Pregón de la Juventud Cofrade
Publicado por
Probando Zaragoza
Este primer pregón lo recitará el consiliario de la hermandad Javier Sánchez Fernández el cual será presentado por el presidente del grupo Joven.
Por parte del grupo joven "Ego Sum" invitan a toda la juventud cofrade de Zaragoza, por que desean también hacer partícipes a toda esa juventud del acto, y por ello, al término del pregón se realizará una foto de grupo junto al sagrado titular, Jesús de la Humildad, con todos los jóvenes de todas las cofradías.
El pregón tendrá la siguiente estructura:
- Marcha de presentación
- Palabras del Hermano Mayor
- Palabras Y Presentación del pregonero a cargo del presidente del Grupo Joven
- Saeta
- Pregón de la Juventud a cargo de Javier Sánchez Fernández
- Saeta Final
Mañana en el Colegio Santa Ana se celebra el III Certamen "Sonidos de Pasión"
Publicado por
Probando Zaragoza

Este año tiene la peculariedad de ser solidario, mediante la recogida de alimentos no perecederos. Los alimentos serán destinados a la obra social de las hermanas de la caridad de Santa Ana que vienen realizando por todo el mundo.
La cita comenzará con una Eucaristía a las 11:15 horas en la Capilla del Colegio. Posteriomente a las 12:00 horas de la mañana comenzará el certamen con la exaltación de tambores y bombos por parte de las cuadrillas infantiles de las Cofradías de la Eucaristía, Prendimiento, Humildad, Siete Palabras y Resurreción. El cierre del certamen, entorno a la 13:00 horas, corresponderá a la Banda de Cornetas y Tambores Jesús de la Humildad.
Traslado de la Virgen de los Dolores del Prendimiento a la Parroquia de San Jose de Calasanz
Publicado por
Probando Zaragoza
Tras el traslado en la misma parroquia de San José de Calasanz tendrá lugar a las 12:00 horas la Eucaristía celebrando el 6º Dolor de la Virgen.
Capítulo General de Hermanos en la Piedad y en la Crucifixión
Publicado por
Probando Zaragoza

La Cofradía de la Piedad capítulo tendrá lugar en la sede de la Hermandad del Santo Refugio a las 11:00 horas. Por su parte la Cofradía de la Crucifixión celebrará su Capítulo en el Salón de Actos de la Parroquia de San Francisco de Asís a las 10:00 horas.
viernes, 19 de febrero de 2010
Segunda Jornada de la "Muestra del Patrimonio Musical de la Semana Santa Aragonesa"
Publicado por
Probando Zaragoza
El Concierto se celebrará en el salón de actos del Centro Cívico "Teodoro Sánchez Punter", sito en la Plaza Mayor s/n, a las 19 horas.
El programa, de esta primera jornada, está compuesto por:
- Canto Coral con la intervención de la Coral de Santa Engracia.
- Tambores, Timbales y Bombos. Actua la sección de Tambores de la Esclavitud de Jesús Nazareno.
- Saetas, con la participación de la cantaora Inés Lorente.
- Banda de Cornetas (Do-Re) y Tambores, con la Banda de Jesús de Humildad de Zaragoza.
Capítulo Extraordinario en la Eucaristía sobre patrimonio
Publicado por
Probando Zaragoza
El Capítulo se celebrará mañana 20 de febrero a las 16,45 horas en primera convocatoria y a las 17,00 en segunda, con el siguiente orden del día:
- Presentación por parte de la Junta de Gobierno del Plan Quinquenal de inversiones de Patrimonio Procesional.
- Debate y aprobación, si procede, del Plan.
Los Sepulcritas ofrecen una conferencia sobre la Síndone
Publicado por
Probando Zaragoza
Dada la calidad y reconocido mérito de los ponentes, sin duda alguna esta nueva conferencia no desmerecerá a la anterior, magistralmente ofrecida por D. Juan Bohorquez, clérigo y forense que tan buena acogida tuvo entre el público. A ella están invitados todos aquellos que deseen profundizar entre la expiración y la anástasis Crística. Tema sepulcrista por excelencia que en esta ocasión será impartida por D. Pedro Conde, erudito y conocedor a fondo del periplo protagonizado por la Sabana de Turín desde su "recuperación" en (el condado de) Edesa, ciudad cristiana desde la primera Cruzada (1099) en que fue ocupada a los turcos selyúcidas, hasta su definitiva pérdida en 1144 que pasó a ser patrimonio de los sultanes de Alepo.
Cursillo de formación cofrade para nuevso hermanos
Publicado por
Probando Zaragoza
jueves, 18 de febrero de 2010
La Dolorosa en el Via Crucis del Cabildo en la Seo
Publicado por
Probando Zaragoza
A las 19:00 horas se celebrará la Eucaristía en el altar del Santo Cristo y a continuación, apróximadamente a las 19:45, se celebrará el Vía Crucis por las naves de la Catedral. En dicho acto estará presente el Guión procesional y además participará laa Coral de la Hermandad.
Via Crucis del Prendimiento en el Colegio Pompiliano
Publicado por
Probando Zaragoza
A las 20:00 horas se comenzará dicho Vía Crucis que presidirá el Cristo de Daroca que el año pasado procesionó por primera vez por la calles de Zaragoza en la tarde del Domingo de Ramos.
Via Crucis Parroquiales en San Felipe, Santiago, San Miguel y la Coronación de la Virgen
Publicado por
Probando Zaragoza
La Cofradía de Jesús de la Humillación celebra el Viacrucis a las 20:00 horas en su sede canónica, la Iglesia Parroquial de San Felipe. Posteriormente se celebrará la Eucaristía.
La Cofradía de Jesús atado a la Columna celebra el Viacrucis a las 19:30 horas en su sede canónica, la Iglesia Parroquial de Santiago.
La Cofradía de la Llegada celebra el Viacrucis a las 19:30 horas en su sede canónica, la Iglesia Parroquial de la Coronación de la Virgen. Durante el Viacrucis se portarán el Cristo Crucificado y los faroles de acompañamiento.
La Cofradía de la Esclavitud de Jesús Nazareno celebra el Viacrucis a las 19:30 horas en su sede canónica, la Iglesia Parroquial de San Miguel de los Navarros.
miércoles, 17 de febrero de 2010
Nueva sección: Carteles de la Semana Santa de 2010
Publicado por
Probando Zaragoza
Dentro de la sección de imágenes se ha habilitado un apartado para tener todos estos carteles en la que se encontrarán todos aquellos carteles de los que nos hagamos eco. Si tienes algún cartel que no se encuentra en dicha sección, no dudes en hacérnoslo llegar a través de nuestro correo electrónico: pasionenzaragoza@gmail.com
Enlace a la nueva sección: Carteles de la Semana Santa de 2010
El Sepulcro realizará “las Oraciones del Sepulcro en la Antesala de la Resurrección” durante su salida procesional
Publicado por
Probando Zaragoza
Dicha procesión discurrirá desde el punto de salida, plaza de San Nicolás por las calles del Boterón y del Gallo, para regresar a su inicio, donde se abrirá la iglesia baja del convento de las canonesas en la que tiene su Sede desde hace 700 ininterrumpidos años, rindiendo pleitesía a Cristo Redentor.
Durante el trayecto contará con siete puntos de concentración para realizar la oración, distribuidos irregularmente en el trayecto a recorrer. Estas oraciones se iniciaran por nuestro Consiliario D. José Laín Agustín, posteriormente las realizará el hermano de mayor antigüedad de la Cofradía, el Prior, el Prior saliente, uno por determinar, el hermano de más reciente incorporación, el más joven y de nuevo el Consiliario como cierre de la misma.
El paso que irá escoltado, será una copia exacta de la Sabana Santa o Síndone que se halla custodiada en Turín, la que tras laboriosas gestiones por parte de la comisión de gobierno de la Cofradía ha sido adquirido en propiedad. Dicha Síndone como es tradición con la original irá soportada por los cuatro priores de la Cofradía siendo el mayor honor que en la procesión existe.
La comitiva irá precedida por la Cruz “In Memoriam” que la portará su donante como caso excepcional, seguida del estandarte y el repostero realizado al efecto por la hermana Tati sufragado a su costa, tras la cual ocupará el espacio la Síndone custodiada y transportada por los Priores arriba mencionados, cerrando dicha procesión el Prior actual identificados con el báculo tradicional del Sepulcro y las autoridades e invitados al acto, tras ellos el fervor popular.
martes, 16 de febrero de 2010
Mañana arranca el Quinario a Jesús de la Humildad
Publicado por
Probando Zaragoza
Como en años anteriores el Consiliario Javier Sánchez Fernández predicará los cinco días del quinario. Éste dará comienzo, de miércoles a viernes, a las 19:30 horas, el sábado a las 18:00 horas y el domingo a las 17:30 horas. Como dato a tener en cuenta, el tercer día del quinario, el Viernes, al finalizar la misa se realizará Jura de Reglas de nuevos Hermanos, la Banda de Cornetas y tambores Jesús de la Humildad realizará a continuación, su Concierto-Salutación al Cristo y, además, los costaleros del paso de Misterio realizarán una ofrenda floral a Jesús de la Humildad.
Del mismo modo, el sábado, la Sección de instrumentos realizará una ofrenda floral a Jesús de la Humildad. Ese día acompañará la Eucaristía el coro de la Hermandad. El día 21, domingo, acompañará la Eucaristía la Coral de la Escuela de Música Minueto 7. Al finalizar, en torno a las 18,15 se realizará el Primer Pregón de la Semana Santa de la Hermandad organizado por el Grupo Joven "EGO SUM". Pregonero: Nuestro Consiliario Javier Sánchez Fernández.
Todos los días se realizará Besamanos de la Sagrada Imagen al finalizar la Eucaristía.
El Miércoles de Ceniza pone en marcha la cuenta atrás cofrade
Publicado por
Probando Zaragoza
Eucaristías de Miércoles de Ceniza:
A las 20:00 horas
- Resurrección: Capilla de San Agustín, en el Colegio de los Agustinos
- Sangre de Cristo y Dolorosa: Iglesia de Santa Isabel de Portugal, presidida por el obispo D. Manuel Ureña.
- Siete Palabras: Iglesia Parroquial de San Gil Abad
- Eucaristía: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
- Coronación y Humillación: Iglesia Parroquial de San Felipe
- Prendimiento: Iglesia de Santo Tomás de Aquino
- Descendimiento: Iglesia Colegial Jesús María-El Salvador
lunes, 15 de febrero de 2010
Novedades en la salida procesional de los Sepulcristas
Publicado por
Probando Zaragoza
Finalmente y tras barajar varias opciones la Muy Ilustre y Antiquísima Cofradía del Santo Sepulcro procesionará con un paso en el que irá la Síndone, copia exacta a la sábana santa de Turín hasta en sus más mínimos detalles.
De este modo la Síndome procesionará por primera vez en Zaragoza el próximo día 3 de abril en un solemne acto que se llevara acabo por las calles de los barrios del boterón y de la magdalena, partiendo desde la plaza de san Nicolás y regresando a la iglesia baja del convento de canonesas donde tiene su sede dicha cofradía desde hace 700 ininterrumpidos años.
De este modo la Síndome procesionará por primera vez en Zaragoza el próximo día 3 de abril en un solemne acto que se llevara acabo por las calles de los barrios del boterón y de la magdalena, partiendo desde la plaza de san Nicolás y regresando a la iglesia baja del convento de canonesas donde tiene su sede dicha cofradía desde hace 700 ininterrumpidos años.
domingo, 14 de febrero de 2010
Los personajes de la Pasión: San Pedro y Santiago
Publicado por
Probando Zaragoza
Hoy analizaremos a dos de los apóstoles, que junto a San Juan, estuvieron más cerca de Jesús durante su vida pública. Solamente estos tres Apóstoles fueron admitidos a presenciar el milagro de levantar de la muerte a la hija de Jairo, en la Transfiguración y durante la Agonía en Getsemaní, son San Pedro y Santiago.
sábado, 13 de febrero de 2010
Junta General Ordinaria de la Dolorosa
Publicado por
Probando Zaragoza
La Junta General Ordinaria tendrá lugar en el Salón de actos de la Casa Provincial de las Hijas de San Vicente Paul (Plaza del Pilar, 1) La primera convocatoria será a las 9:00 horas y la segunda a las 9:30 horas.
Algunos de los asuntos a tratar son los presupuestos de 2010y los actos de la Semana Santa de 2010. Del mismo modo se renovarán algunos cargos de la Junta de Gobierno, en concreto los de archivero, mayordomo, vocal de pajes, vocal de organización y culto, y tesorero. Se podrán presentar candidaturas hasta las 9:00 horas del día 13 de Febrero.
(fuente: http://www.dolorosa.net/)
Eucaristía mensual de los Hermanos de la Piedad
Publicado por
Probando Zaragoza
La Santa Misa tendrá lugar a las 12:00 horas en la la Iglesia Conventual de San Nicolás de Bari del Monasterio de la Resurrección de la Comunidad de Canonesas Regulares del Santo Sepulcro.
viernes, 12 de febrero de 2010
Primera Jornada de la "Muestra del Patrimonio Musical de la Semana Santa Aragonesa"
Publicado por
Probando Zaragoza
El Concierto se celebrará en el salón de actos del Centro Cívico "Teodoro Sánchez Punter", sito en la Plaza Mayor s/n, a las 19 horas.
El programa, de esta primera jornada, está compuesto por:
- Música de Palio. Actúa la Banda de Música de Épila (Zaragoza).
- Jotas de Pasión a cargo de los joteros Jesús Redondo, Michel Serrano y Rosa Paracuellos.
- Piquetes de Cornetas (Do) y Tambores, con el Piquete del Nazareno.
Dichas invitaciones son gratuitas y se podrán retirar, para cada sábado desde el lunes anterior, en la Cafetería "La Pasión" y en las oficinas de la Cofradía de la Esclavitud de Jesús Nazareno de Zaragoza, los lunes y viernes de 19 a 20,30 horas, con un máximo de dos invitaciones por persona.
LXX Aniversario Fundacional de las Siete Palabras
Publicado por
Probando Zaragoza
A las 17:30 horas y en su sede Social en la Calle San Jorge tendrá lugar la jornada de acogida a los hermanos de nuevo ingreso de este año.
A las 19:00 horas la Cofradía celebrará la Sagrada Eucaristía en la Iglesia Parroquial de San Gil Abad, como acción de gracias. Durante el transcurso de la misma se les impondrá la insignia de oro a los hermanos que por su antigüedad en la Cofradía les corresponde este año.
Tras la Eucaristía en la sede social de la Cofradía tendrá lugar un pequeño ágape de confraternización.
jueves, 11 de febrero de 2010
Hoy Adoración Eucarística en San Pablo
Publicado por
Probando Zaragoza
La Adoración eucarística tendrá lugar de 19:30 horas a 20:30 horas en la Capilla de Nuestra Señora de los Dolores de la propia Iglesia.
Operación Kilo en el Prendimiento
Publicado por
Probando Zaragoza
Los horarios donde se puede ir para dejar la comida son los siguientes:
- Los Viernes de 19:30 horas a 21:00 horas
- Los Sabados de 16:30 horas a 18:00 horas
- Los Domingos de 11:00 horas a 13:30 horas
La Pro-Hermandad del Perdón podría tener diseñado ya su hábito
Publicado por
Probando Zaragoza
El hábito ha sido confeccionado por el nuevo establecimiento cofrade ZaraSanta. El antifaz y la túnica son de color azul marino y la capa y la faja de blanco raso. Por último destaca que, tanto el escudo del antifaz como el de las siglas JHS de la túnica, están bordados en hilo de plata.
La Pro-cofradía de Jesús del Perdón celebró la festividad de Santa Marta
miércoles, 10 de febrero de 2010
I Pregón de la Juventud
Publicado por
Probando Zaragoza
La fecha será realizará el próximo 21 de febrero, domingo, coincidiendo con el último día del Quinario en honor a Jesús de la Humildad. Será pues en la sede canónica de la Hermandad, la iglesia conventual de las R.R.M.M Agustinas de Santa Mónica en la calle doctor Palomar justo después de la finalización de la última Eucaristía en el ciclo del quinario.
Javier Sánchez Fernández es madrileño, tiene 43 años y es sacerdote diocesano. Actualmente tiene su labor emplazada en Zaragoza en la pastoral de hospitales como el Clínico, Royo Villanova, y a cargo de otras tareas pastorales, como vicario parroquial de S. Pío X, en el barrio de La Jota o como capellán de unas monjas Franciscanas en Santa Isabel. Antes de su destino a nuestra ciudad estuvo en Sevilla, donde pudo integrarse, o mejor dicho conocer, en su propia parroquia, lo que supone la vida diaria de una hermandad penitencial como lo es la nuestra.
El pregón tendrá la siguiente estructura:
- Marcha de presentación
- Palabras del Hermano Mayor
- Palabras Y Presentación del pregonero a cargo del presidente del Grupo Joven
- Saeta
- Pregón de la Juventud a cargo de Javier Sánchez Fernández
- Saeta Final
A continuación os dejamos una entrevista muy interesante que han realizado los integrantes del grupo Joven "Ego Sum" a su consiliario: Entrevista
ZaraSanta, nuevo establecimiento cofrade de Zaragoza
Publicado por
Probando Zaragoza
En ZaraSanta es un espacio en el cual se respira Semana Santa todo el año. Se trata de una empresa de profesionales en diseño, creación y reparación de instrumentos utilizando los mejores materiales y mas las novedosas técnicas.
ZaraSanta ofrece un asesoramiento especializado en el instrumento que más se ajuste a las necesidades del cliente, ya que cuentan con numerosas posibilidades tanto en materiales, tamaños y mecanismos para que el cliente encuentre el sonido que mas le guste. Todos los accesorios e instrumentos son de alta calidad y a unos precios inmejorables. En el apartado de palillos o baquetas se da la posibilidad a cofradías de hacer modelos personalizados con cualquier tipo de cabeza gusto del tamborilero.
En ZaraSanta también son especialistas en Sastrería y bordados, pónganles a prueba y verán que no hay limite, muestra de ello es la exposición de hábitos y trajes la cual se va renovando así como surjan nuevos proyectos.
ZaraSanta cuenta con todo tipo de Orfebrería Religiosa y productos protocolarios, vea nuestra amplia gama de faroles, estandartes etc... Se diseñan mantos, estandartes, banderas y demás artículos a gusto y posibilidad del cliente. En ZaraSanta piensan que todos estos artículos son un patrimonio indispensable y que hace que las procesiones sean lo que son, pero realmente hay que pensar en el coste de todo esto, por ello ofrecen una amplísima gama con mas de 2000 artículos de merchandising con infinitas posibilidades para agradar a cualquier persona.
En la exposición que tienen podrán comprobar en todos los artículos que la imaginación es lo que prima y el gusto por las cosas bien hechas hace realidad todo lo que se nos plantea.
En este enlace tenéis la lista de artículos en venta, con sus respectivos precios. Además se efectúan precios especiales a Cofradías.
La Semana Santa Sevillana y su estímulo
Publicado por
Probando Zaragoza

La Semana Santa zaragozana conoce estos últimos años una oleada de influjo andaluz innegable. En menos de dos décadas, el brillante trabajo de la Humildad (una de mis cofradías favoritas) ha dado frutos espléndidos y, ciertamente, ya nuestra Semana Grande sería irreconocible sin esta hermandad que ha insuflado vida y servido de estímulo a nuestra fiesta. De hecho, varias son las cofradías que se han sentido estimuladas por ella y se adscriben a la estétitca sevillana, y en concreto la mayoría de las pro-hermandades, lo que ejemplifica lo reciente de este influjo sevillano.
Celebradas las II Jornadas de Reflexión de la Cofradía de la Piedad
Publicado por
Probando Zaragoza
Los días 6 y 7 de febrero de 2010 se celebraron las II Jornadas de Reflexión de nuestra Cofradía en la Casa de la Iglesia (Plaza de La Seo).
Estuvieron estructuradas en 4 ponencias: el carisma fundacional, el católico cofrade, la acción de caridad y los jóvenes cofrades. Fueron presentadas por excepcionales ponentes que supieron transmitir todo un arduo trabajo previo, complementado por las lecturas de las comunicaciones remitidas al respecto a una asamblea altamente participativa en un ambiente de grata y cercana Hermandad.
El resumen de las conclusiones se caracterizó por la creatividad de las propuestas manteniendo las esencias de nuestra Cofradía.
fuente: http://www.lapiedad.es/tablon/noticias.asp
martes, 9 de febrero de 2010
La Virgen de la Confortación procesionará esta Semana Santa
Publicado por
Probando Zaragoza
La Cofradía de Nuestro Señor en la Oración del Huerto se encuentra actualmente trabajando en tener preparado el paso de la Virgen para esta Semana Santa. Se trata de la carroza que adquirió el año pasado en la que antiguamente procesionaba María Santísima del Dulce Nombre, titular dolorosa de la Hermandad de Jesús de la Humildad. De este modo la Cofradía esta adaptando esa carroza, que tiene un sistema hidráulico para poder subir y bajar le palio, a las necesidades del paso de María Santísima de la Confortación.
La Eucaristía convoca Capítulo General Extraordinario para tratar un Plan Quinquenal de inversiones de Patrimonio Procesional
Publicado por
Probando Zaragoza
- Presentación por parte de la Junta de Gobierno del Plan Quinquenal de inversiones de Patrimonio Procesional.
- Debate y aprobación, si procede, del Plan.
Queridos Hermanos:
Ahora hace 20 años, la noche de Jueves Santo de 1.991 salió por primera vez con nuestra Cofradía el Cristo del Amor Fraterno. Poco tiempo después, en el año 1.993, bajo el nombre “50 Aniversario, un proyecto de futuro” la Cofradía acordó la construcción del actual Paso para el Cristo del Amor Fraterno. Poco después del Corpus de 1.998 se nos ofreció un nuevo Paso de la Santa Cena: Paso, Apostolado e imagen del Señor. La Cofradía acordó ilusionada sumar su adquisición y desarrollo al que se venía haciendo para el Cristo del amor Fraterno. Por tanto; llevamos 20 años: Trabajando en nuestras imágenes. Trabajando en nuestros Pasos. Completando tallas, faroles, dorados, cartelas, faldones, bordados… Pese al inmenso trabajo y esfuerzo desarrollado durante todos estos años en nuestros Pasos, no nos hemos olvidado totalmente de nuestras procesiones, ni de su patrimonio procesional, adquiriendo y realizando durante este tiempo toda una serie de elementos para engalanar nuestro desfile procesional.
Podemos recordar:
Las velas de escolta de la Cruz In Memorian, que nos acompañan desde un lejano año 1.993.
El Banderín de la Sección de Tambores. Los actuales cetros, que hicimos un año para poder llevar la organizar del Pregón. Los faroles del Guión de la Virgen, que estos años han acompañado el Guión de la Cofradía. Las nuevas barras repujadas del Guión de la Cofradía. Las barras de cierre de la Procesión. Dos incensarios y una naveta Tras 20 años de inmenso esfuerzo volcado en nuestros Pasos, creemos, que ha llegado la hora de proyectar un Plan para desarrollar nuestra Procesión, buscando: Desarrollo homogéneo de los distintos elementos procesionales.
Que todos ellos configuren un estilo propio de la Cofradía. Que los diversos elementos procesionales guarden coherencia y relación unos con otros.
Un proyecto que desarrolle las ideas de:
Corrección litúrgica. Discurso religioso-teológico, que permita desarrollar una catequesis desde nuestros atributos. Simbología acorde con nuestro espíritu Eucarístico. Conecte con nuestra historia.
Pero… ¿Porqué un plan? Las diversas actuaciones que hay que realizar en nuestra Procesión no se puede desarrollar en un único año. Realizar un plan permite trazar unas pautas y desarrollarlo en el tiempo. Permite conseguir un desarrollo organizado, coherente de los distintos elementos procesionales. 5 años, es un tiempo prudencial para desarrollar un trabajo. Con este Plan no se agota todo el desarrollo de nuestra Procesión. Pero permite comenzar un trabajo: Organizado Homogéneo. Coherente. Con un estilo propio. Con este Plan de inversiones en la Procesión no pretendemos paralizar el desarrollo de nuestros Pasos. Pero ya tienen: Un Proyecto propio. Un desarrollo muy avanzado. Más aún, si este año hacemos el 20 aniversario del Cristo del Amor Fraterno, podría ser muy bonito celebrar su 25 aniversario terminando su Paso, o en este tiempo dar algún empujón especial a nuestro Paso de la Santa Cena. Lo que hoy os queremos proponer es que, sin olvidar nuestros Pasos, ha llegado el momento de pensar y desarrollar nuestro patrimonio procesional.
Por todo ello, os convoco a todos para el próximo día 20 de febrero, a un Capítulo General Extraordinario para presentaros un plan que desarrolle nuestro Patrimonio procesional de un modo organizado durante los próximos 5 años.
Miguel Ángel Lasarte Velillas. Hermano Mayor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)